El Acuerdo de Paz que el gobierno de Juan Manuel Santos firmó con las FARC en noviembre de 2016 fue el punto de partida para el estudio más reciente del Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes que se realizó entre octubre y diciembre de 2017. El objetivo de este estudio fue analizar las opiniones y actitudes de la población colombiana en zonas donde se implementarán los programas del posconflicto, así como de identificar sus intereses, necesidades y expectativas.
El estudio incluyó municipios de cuatro regiones históricamente atravesadas por el conflicto armado, con presencia histórica de las FARC y en las que hoy la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) desarrolla los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Allí se hicieron 1.391 entrevistas cara a cara, un 75% de las cuales se realizaron en zonas rurales, en veredas cubiertas por los PDET. Estas regiones son: Macarena–Caguán, Andén Pacífico, Bajo Cauca y Cordillera Central. Allí se hicieron 1.391 entrevistas cara a cara, un 75% de las cuales se realizaron en zonas rurales, en veredas cubiertas por los PDET.
Algunos de los hallazgos de este estudio se han comparado con los resultados del estudio especial que el Observatorio de la Demcoracia realizó en 2015 en Zonas de Consolidación Territorial y que tienen en común varios de los municipios en los que se realizó el estudio 2017. Algunos resultados también se compararon con la Muestra Nacional de 2016.