3
Actitudes democráticas y confianza institucional
Confianza en Instituciones:
Solo el 22% de la región confía en la Alcaldía
Mayor confianza (% más altos) a menor confianza (% más bajos):
Mayor confianza (% más altos) a menor confianza (% más bajos):
Reuniones de organizaciones religiosas
Reuniones de comités de mejoras
Reuniones de partidos o movimientos políticos
Reuniones de Junta de Acción Comunal
0%
de los encuestados en la región participó en una manifestación o protesta pública
Percepciones en torno a la corrupción:
Percepción en el Andén Pacífico de que la corrupción está algo o muy generalizada entre:
0%
de los entrevistados cree que a veces se justifica pagar un soborno.
0%
de los habitantes del Andén Pacífico apoya el Acuerdo de Paz.
%
de ciudadanos cree que el Gobierno cumplirá con lo pactado en el Acuerdo de Paz.
Actores que más contribuyeron a alcanzar el Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC:
Comunidad Internacional
%
Negociadores de las FARC
0%
Negociadores del Gobierno
%
Opinión sobre el Acuerdo de La Habana, entre el Gobierno y las FARC
En la región el 71% de los entrevistados no tiene problemas con tener de vecinos a excombatientes.
0%
aprueba que en el colegio de su hijo o hija estudien hijos de excombatientes desmovilizados.
0%
está de acuerdo con que un hijo o hija sea amigo de un desmovilizado de las FARC.
3 de cada 10 mujeres en el Andén Pacífico se han sentido discriminadas por su sexo o género.
0%
de las mujeres participan en reuniones de asociaciones o grupos de mujeres o amas de casa.
Porcentaje de encuestados en el Andén Pacífico que asiste a reuniones de un movimiento o partido político: