Las percepciones

Una vez, el equipo del Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes recogió toda la información en el estudio Colombia Rural Posconflicto 2017, decidió regresar a las cuatro macrorregiones que hicieron parte del mismo -Macarena – Caguán, Andén Pacífico, Bajo Cauca y Cordillera Central- con el objetivo de conocer y entender con mayor profundidad las percepciones de los colombianos que allí habitan y las diferencias que existen en estas percepciones, según la región, la edad y el género.

Estos grupos focales se realizaron en cuatro municipios, uno por cada región. Esos municipios fueron: Buenaventura (Andén Pacífico), Santander de Quilichao (Cordillera Central), San Vicente del Caguán (Macarena-Caguán), Puerto Libertador (Bajo Cauca). En cada municipio, se hicieron cuatro sesiones, cada una, con un número de participantes de entre 10 y 15 personas; una con jóvenes y otra con adultos. Mujeres y hombres por separado.  

Este trabajo le permitió al Observatorio de la Democracia profundizar resultados del estudio, al hacer énfasis en temas de posconflicto, género e instituciones. Y estas son algunas de las percepciones que se encontraron.

Seguridad Corrupción Género